
(BPT) - Para los estudiantes, la llegada a la universidad está llena de entusiasmo y deseos de vivir grandes experiencias. Sin embargo, esas esas emociones vienen acompañadas de la realidad de que todas las experiencias que vivirán requerirán dinero. También, el año escolar precisa una serie de gastos como los libros de texto, las comidas y otras necesidades que deben tomarse en cuenta. Con todos esos posibles gastos, el presupuesto y ahorrar para objetivos futuros, supone un reto para los jóvenes adultos.
La buena noticia es que existen herramientas digitales disponibles para ayudar a los estudiantes universitarios a administrar su dinero de manera inteligente mientras hacen malabares con sus horarios de clases y aprenden a orientarse dentro del campus.
Si este es el primer año de tu hijo en la universidad, a continuación, compartimos consejos y herramientas para que los nuevos estudiantes universitarios comiencen su curso con buenos hábitos financieros.
Llevar un registro de sus gastos es vital
Para crear un presupuesto, es importante que los estudiantes sepan a dónde va su dinero. Por suerte, existen varias herramientas y aplicaciones digitales para rastrear sus gastos, como la Hoja de cálculo de presupuesto de Chase. También, tu hijo universitario puede comenzar el camino hacia la independencia financiera con la cuenta bancaria Chase College CheckingSM, creada para ayudar a los estudiantes (de 17 a 24 años) a tomar el control de sus gastos. No hay un depósito mínimo para abrirla, ni cargos por servicio mensual durante cinco años, mientras estén cursando estudios universitarios. A través de la cuenta, podrán manejar todo tipo de transacciones bancarias, entre ellas configurar alertas, ahorros automáticos y depositar cheques con la aplicación Chase Mobile®.
Usar el crédito sabiamente y con moderación
Aconseja a los adultos jóvenes de tu familia a usar las tarjetas de crédito solo para emergencias, sobre todo si no tienen suficiente efectivo para pagar la deuda contraída en su totalidad a fin de mes. Asegúrate de que entiendan lo que constituye una emergencia real, y lo que no, y que conozcan los peligros del uso excesivo del crédito. Credit Journey de Chase es una herramienta gratuita para todos, que facilita el seguimiento del puntaje de crédito con actualizaciones semanales. Además, proporciona características educativas que muestran cómo ciertas decisiones financieras podrían afectar ese puntaje. Al usar Credit Journey, puedes reforzar la importancia de monitorear el uso de la tarjeta de crédito con tu estudiante desde el principio, y reiterar la importancia de gastar con conciencia.
¿Cómo aprender a ahorrar? Es fácil: configúralo y olvídate

La mejor manera de ahorrar dinero para lograr un objetivo futuro (como un viaje de vacaciones de primavera o una nueva computadora) es automatizar los ahorros. Chase ofrece Autosave, que ayuda a los estudiantes a alcanzar sus metas más rápido, al automatizar las transferencias de su cuenta de cheques de Chase a su cuenta de ahorros Chase. ¡Reservar una pequeña cantidad mensual se convertirá en un hábito y podrán acumular ahorros sustanciales para el futuro!
Aprende consejos y trucos para ahorrar dinero
Independientemente de que quieras ayudar a tu estudiante a crear mejores hábitos para manejar el dinero, o que estés buscando las formas adecuadas para crear un presupuesto, el Centro de Recursos Estudiantiles de Chase contiene información útil, y sirve de punto de partida para entablar conversaciones importantes sobre finanzas. Los jóvenes adultos pueden aprender a evitar la tentación de gastar y a cómo reconocer los “destructores de presupuesto” ocultos, como lo son las suscripciones no deseadas o no utilizadas, entre otros. Establecer buenos hábitos financieros ahora puede ayudarlos a ser más responsables en los próximos años.
Para obtener más información sobre cómo preparar financieramente a tu estudiante para la universidad, visita chase.com/studentbanking.
JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de FDIC.